¿Alguna vez te has encontrado mirando un conjunto de datos masivo, tratando de calcular descuentos, soportes fiscales u otras métricas basadas en umbrales, solo para sentir que tu flujo de trabajo se detiene? Si es así, no estás solo. Muchos usuarios de consultas de energía luchan por encontrar la forma más eficiente de realizar Buscaciones de coincidencia aproximadaespecialmente cuando los conjuntos de datos crecen en miles, o incluso millones, de filas. Pero aquí está el pateador: hay un método que no es solo más rápido, sino que también escala sin esfuerzo de complejidad. En este resumen de fuga, sobresalir de la cuadrícula descubrir el La forma más rápida de manejar coincidencias aproximadas en la consulta de potenciauna solución que podría transformar la forma en que aborda el procesamiento de datos.
Lo que hace que esta revelación sea tan emocionante es la marcada diferencia en el rendimiento entre dos métodos comunes: uno que utiliza la consulta de potencia Procesamiento a granel optimizado capacidades y otra que se basa en los cálculos de fila por fila. Desglosaremos las fortalezas y debilidades de cada uno, pero lo más importante, revelaremos por qué un enfoque eclipsa constantemente al otro en velocidad y escalabilidad. Ya sea que esté trabajando con un pequeño conjunto de datos o abordando umbrales masivos y complejos, esta guía lo ayudará a desbloquear un método que ahorre tiempo y elimine las ineficiencias. Al final, no solo conocerá la forma más rápida, sino que también comprenderá por qué funciona tan bien. A veces, los ajustes más simples pueden producir los resultados más dramáticos.
Busca de consulta de potencia más rápida
TL; DR Key Takeaways:
- Las búsquedas de coincidencia aproximadas en la consulta de potencia se pueden realizar utilizando dos métodos principales: transformaciones basadas en la tabla (método 1) y cálculos de fila por fila (método 2).
- El método 1, que utiliza el procesamiento a granel mediante la fusión, la clasificación y el relleno de operaciones, es altamente eficiente y escalable para conjuntos de datos grandes.
- El método 2, que confía en los cálculos de nivel de fila y las funciones de la lista, es más simple pero se vuelve computacionalmente costoso e ineficiente para conjuntos de datos más grandes.
- Las pruebas de rendimiento muestran que el método 1 supera constantemente el Método 2 en términos de velocidad, escalabilidad y sobrecarga computacional reducida.
- El método 1 se recomienda para tareas complejas o a gran escala, mientras que el Método 2 puede ser adecuado para conjuntos de datos más pequeños o casos de uso más simples.
Descripción general de los dos métodos
Las búsquedas de coincidencia aproximada en la consulta de potencia se pueden lograr utilizando dos métodos principales:
- Método 1: Transformaciones basadas en la tabla que utilizan las capacidades de procesamiento a granel de Power Query.
- Método 2: Cálculos de fila por fila utilizando columnas personalizadas y funciones de lista.
Ambos métodos tienen sus fortalezas y limitaciones únicas. Sin embargo, su rendimiento varía significativamente según el tamaño del conjunto de datos y la complejidad de los umbrales involucrados.
Método 1: Transformaciones basadas en la tabla
Este método utiliza la capacidad de Power Query para procesar datos a granel, lo que lo hace altamente eficiente para grandes conjuntos de datos. El proceso implica los siguientes pasos:
- Tablas de fusión: Combine el conjunto de datos principal con la tabla de umbral para establecer relaciones entre valores.
- Datos de clasificación: Ordene la tabla fusionada por la columna umbral para alinear los valores en el orden correcto.
- Llenar hacia abajo: Propague los valores de umbral en las filas llenando valores nulos, asegurándose de una alineación de datos consistente.
- Columnas personalizadas: Agregue columnas calculadas para obtener la producción deseada, como descuentos o precios ajustados.
Al minimizar las operaciones de fila por fila, este enfoque aprovecha al máximo la consulta de energía Procesamiento a granel optimizado capacidades. Es particularmente efectivo para conjuntos de datos con miles o incluso millones de filas, donde la reducción de los cálculos individuales puede conducir a un ahorro de tiempo significativo.
Método de coincidencia aproximada de la consulta de potencia más rápida
A continuación hay más guías en la consulta de potencia de nuestra amplia gama de artículos.
Método 2: cálculos de fila por fila
El segundo método se basa en realizar cálculos en el nivel de fila, que puede ser más intuitivo para conjuntos de datos más pequeños, pero se vuelve menos eficiente a medida que aumenta el tamaño del conjunto de datos. Los pasos involucrados incluyen:
- Umbrales de filtro: Para cada fila, filtre la tabla de umbral para identificar el rango o valor aplicable.
- Aplicar las funciones de la lista: Use las funciones de la lista para calcular el valor o descuento correspondiente para cada fila.
- Buffering: Bufine la tabla de umbral para reducir las consultas repetidas y mejorar la velocidad de procesamiento.
Si bien este método es sencillo y fácil de implementar, se vuelve computacionalmente costoso para conjuntos de datos más grandes. Cada fila requiere cálculos individuales, lo que resulta en sobrecarga significativa y tiempos de procesamiento más lentos. Incluso con el almacenamiento en búfer, las operaciones repetidas inherentes a este método lo hacen menos adecuado para manejar datos a gran escala.
Comparación de rendimiento
Para comparar la eficiencia de estos métodos, las pruebas se realizaron en conjuntos de datos que varían de 26 a 100,000 filas, con umbrales que varían de 4 a 1,000. Los resultados demostraron constantemente que El método 1 supera el método 2 En términos de velocidad y escalabilidad. Estas son las razones clave:
- Operaciones a granel: El método 1 procesa los datos a granel, reduciendo significativamente la carga computacional y mejorando la eficiencia general.
- Redundancia reducida: Al evitar los cálculos repetitivos de fila por fila, el método 1 elimina las operaciones innecesarias que ralentizan el procesamiento.
- Escalabilidad: El método 1 mantiene su ventaja de rendimiento incluso a medida que aumentan el tamaño del conjunto de datos y la complejidad umbral.
Por el contrario, la dependencia del Método 2 en las operaciones de nivel de fila conduce a aumentos exponenciales en el tiempo de procesamiento a medida que crece el conjunto de datos. Si bien el búfer puede mitigar algunas de las ineficiencias, no es suficiente coincidir con el rendimiento del método 1 para conjuntos de datos más grandes o más complejos.
Elegir el método correcto para sus necesidades
Para la mayoría de los escenarios, El método 1, transformaciones basadas en la tabla, es la opción superior Debido a su velocidad, eficiencia y capacidad para manejar grandes conjuntos de datos con facilidad. Al utilizar las operaciones de fusión, clasificación y relleno, este método minimiza los gastos generales computacionales y garantiza un rendimiento óptimo. Es particularmente adecuado para tareas que involucran umbrales complejos o conjuntos de datos con miles de filas.
Sin embargo, el método 2 puede ser una opción viable para conjuntos de datos más pequeños o casos de uso más simples donde la sobrecarga de los cálculos de fila por fila es insignificante. Ofrece un enfoque más intuitivo para los usuarios que están menos familiarizados con las características de transformación avanzada de Power Query. Dicho esto, a medida que aumenta la complejidad de sus datos, las limitaciones del método 2 se vuelven más evidentes, lo que lo hace menos práctico para las tareas a mayor escala.
Al comprender las fortalezas y debilidades de cada método, puede tomar decisiones informadas sobre qué enfoque usar en sus flujos de trabajo de consulta de potencia. Para los usuarios semi-técnicos y los profesionales de datos por igual, la adopción del Método 1 puede ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia y optimizar las tareas de procesamiento de datos.
Crédito de los medios: sobresalir en la red
Últimas ofertas de gadgets geek
Divulgación: Algunos de nuestros artículos incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a través de uno de estos enlaces, los gadgets geek pueden ganar una comisión de afiliación. Aprenda sobre nuestra política de divulgación.