jueves, octubre 16, 2025
18.6 C
Madrid

Gestión de aplicaciones seguras en Microsoft 365: Mejores prácticas

Share

- Advertisement -spot_img

La gestión de aplicaciones de software en el mundo digital de ritmo rápido de hoy puede tener ganas de hacer malabares con demasiadas bolas a la vez. Con el auge de las herramientas y empleados SaaS que introducen aplicaciones no aprobadas, es fácil para las organizaciones perder la noción de lo que se está utilizando, a dónde van los datos confidenciales y cuán seguros son realmente sus sistemas. Si alguna vez te has sentido abrumado por la gran cantidad de herramientas en tu organización, o preocupado por los riesgos que podrían traer, no estás solo. La falta de gobernanza centralizada y la visibilidad en el uso de la aplicación es un desafío que enfrentan muchas empresas, y es un problema que puede conducir a graves consecuencias como violaciones de datos, problemas de cumplimiento y una mayor vulnerabilidad a los ataques cibernéticos.

Pero aquí están las buenas noticias: hay una manera de recuperar el control sin sacrificar la usabilidad o la escalabilidad. Al utilizar las potentes herramientas dentro de Microsoft 365 y seguir un enfoque estructurado en capas para la seguridad de la aplicación, puede proteger a su organización mientras mantiene eficiente y adaptable. Esta descripción general de T-Minus 365 lo guiará a través de las dificultades comunes de la gestión de aplicaciones deficientes, los riesgos que plantean y cómo implementar soluciones prácticas y escalables que se alineen con las mejores prácticas de la industria.

Microsoft 365 Gestión de aplicaciones

TL; DR Key Takeaways:

- Advertisement -[the_ad id="615"]
  • La gobernanza descentralizada y la proliferación de herramientas SaaS crean riesgos significativos, incluidas infracciones de datos, acceso no autorizado y fallas de cumplimiento, lo que requiere un marco seguro de gestión de aplicaciones.
  • Los desafíos clave incluyen la falta de inventario de software centralizado, prácticas de TI en la sombra y usuarios con privilegios administrativos locales, que aumentan las vulnerabilidades y las superficies de ataque.
  • Un marco de seguridad en capas es esencial, que incorpora un inventario de software centralizado, control de permiso del usuario, escaneo de vulnerabilidades y medidas avanzadas como la lista blanca de aplicaciones y las soluciones CASB.
  • Microsoft 365 herramientas como Intune, Azure AD y Microsoft Defender proporcionan soluciones sólidas para la implementación de aplicaciones, la gestión de identidad y la detección de amenazas, alineándose con los controles de CIS para la gestión de activos de software.
  • Las PYME pueden adoptar un enfoque escalable y escalable para asegurar la gestión de aplicaciones, equilibrar la seguridad, la usabilidad y la escalabilidad mientras se mantiene la productividad de los empleados y la adaptación al crecimiento organizacional.
LEER  Synology DS925+: Características, rendimiento y controversia

Comprender los desafíos

Uno de los desafíos más apremiantes en la gestión de aplicaciones es la ausencia de un marco centralizado de inventario de software y gobernanza. Sin una visibilidad clara de las aplicaciones que se utilizan en toda la organización, se vuelve extremadamente difícil monitorear el cumplimiento, hacer cumplir las políticas de seguridad o identificar posibles vulnerabilidades. La rápida adopción de herramientas SaaS exacerba este problema, ya que los empleados a menudo introducen aplicaciones no aprobadas que pueden manejar datos corporativos confidenciales sin supervisión de TI.

Otro desafío importante proviene de los usuarios con privilegios administrativos locales. Estos usuarios pueden instalar software no autorizado, aumentando inadvertidamente la superficie de ataque de la organización. Esto abre la puerta a vulnerabilidades como exploits de día cero, infecciones de malware y exfiltración de datos. La falta de gobierno en tales escenarios deja a las organizaciones expuestas a una amplia gama de amenazas de seguridad, lo que hace que sea imperativo abordar estas brechas de manera proactiva.

Riesgos de malas aplicaciones de gobierno

La gobernanza de la aplicación ineficaz plantea riesgos sustanciales para la seguridad y el cumplimiento de la organización. Las aplicaciones de terceros no vettidas, por ejemplo, a menudo carecen de medidas de seguridad sólidas, dejando datos confidenciales vulnerables a las infracciones. Además, la gobernanza débil fomenta las prácticas de TI en la sombra, donde los empleados evitaban las políticas de TI para usar herramientas no autorizadas. Esto no solo complica la gestión de riesgos, sino que también socava la postura general de seguridad de la organización.

Los riesgos se extienden más allá de las violaciones de datos. La mala gobernanza puede conducir a la explotación de aplicaciones no autorizadas o no autorizadas, que sirven como puntos de entrada para los atacantes que utilizan vulnerabilidades de día cero. Estas vulnerabilidades pueden aumentar rápidamente, lo que resulta en pérdidas financieras, daños a la reputación y posibles consecuencias legales. Sin un enfoque estructurado para la seguridad de las aplicaciones, las organizaciones siguen a merced de evolucionar amenazas cibernéticas.

LEER  Apple M5 iPad Pro y MacBook Pro se lanzan esta semana

Gestión segura de aplicaciones en Microsoft 365

Desbloquee más potencial en Microsoft 365 leyendo artículos anteriores que hemos escrito.

Construyendo un marco de seguridad en capas

Un marco de seguridad en capas es esencial para mitigar los riesgos y asegurar el cumplimiento de la gestión de aplicaciones. Este enfoque implica implementar múltiples niveles de protección para abordar las vulnerabilidades de manera integral y sistemática.

  • Capa 1: Inventario de software centralizado
    Establezca un inventario centralizado de software aprobado mediante la creación de políticas de incorporación de proveedores y definiendo los estándares mínimos de seguridad. Las herramientas como hojas de cálculo o plataformas de terceros pueden ayudar a mantener un inventario actualizado, asegurándose de la visibilidad y el control sobre las aplicaciones en uso.
  • Capa 2: Control del permiso del usuario
    Restringir los permisos de los usuarios para evitar instalaciones de software no autorizadas. Implemente flujos de trabajo estructurados para la incorporación de aplicaciones y configure la configuración de gobernanza utilizando Microsoft Intune y Azure Active Directory (Azure AD) para hacer cumplir estas restricciones de manera efectiva.
  • Capa 3: Escaneo y actualizaciones de vulnerabilidades
    Realice escaneos de vulnerabilidad regulares y garantice actualizaciones rápidas de la aplicación. La gestión de actualizaciones centralizadas y el uso de reglas de reducción de la superficie de ataque (ASR) pueden mejorar significativamente las defensas de su organización contra las amenazas emergentes.
  • Capa 4: Medidas de seguridad avanzadas
    Implemente herramientas avanzadas como la lista blanca de aplicaciones, las políticas de control de elevación y las soluciones de corredor de seguridad de acceso a la nube (CASB) como Microsoft Defender para aplicaciones en la nube. Estas medidas proporcionan una capa adicional de protección, reduciendo la probabilidad de acceso no autorizado o infracciones de datos.

Uso de Microsoft 365 para la seguridad de la aplicación

Microsoft 365 ofrece un conjunto integral de herramientas diseñadas para optimizar y asegurar la gestión de aplicaciones. Estas herramientas permiten a las organizaciones abordar los desafíos clave al tiempo que mantienen un alto nivel de seguridad y cumplimiento.

  • Microsoft Intune: Proporciona control centralizado sobre la implementación de la aplicación, las actualizaciones y el cumplimiento, asegurándose de que solo se utilice un software aprobado dentro de la organización.
  • Azure Active Directory (Azure AD): Ofrece capacidades sólidas de gestión de identidad y acceso, lo que le permite aplicar políticas de seguridad y administrar los permisos de los usuarios de manera efectiva.
  • Defensor de Microsoft: Ofrece detección de amenazas avanzadas y escaneo de vulnerabilidad, lo que le ayuda a identificar y mitigar los riesgos potenciales antes de que se intensifiquen.
LEER  Revisión de unifi UNAS 2: solución NAS asequible y compacta

Al alinear sus prácticas de seguridad con CIS Control 2, que enfatiza la gestión de activos de software, puede mantener un inventario preciso de aplicaciones autorizadas y aplicar políticas de seguridad consistentes en toda su organización.

Pasos prácticos para las PYME

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden adoptar un enfoque gradual para asegurar la gestión de aplicaciones, asegurándose de que las medidas de seguridad se implementen sin abrumar los recursos existentes. Comience utilizando herramientas y plantillas básicas para crear un inventario de software. A medida que su organización crece, introduce gradualmente medidas avanzadas, como la lista blanca de aplicaciones, las soluciones CASB y el escaneo de vulnerabilidad automatizado.

Este enfoque escalable permite a las PYME mejorar su postura de seguridad de forma incremental mientras mantiene la eficiencia operativa. Al priorizar las prácticas fundamentales y la expansión de las medidas de seguridad a lo largo del tiempo, las PYME pueden lograr un marco de gestión de aplicaciones robusto y adaptable.

Equilibrar la seguridad, la usabilidad y la escalabilidad

Pasar el equilibrio correcto entre seguridad, usabilidad y escalabilidad es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de gestión de aplicaciones. La comunicación efectiva con los empleados es esencial para garantizar que las medidas de seguridad se entiendan y sigan sin obstaculizar la productividad. Proporcionar pautas y capacitación claras puede ayudar a los empleados a adoptar prácticas seguras mientras mantienen su eficiencia de flujo de trabajo.

La escalabilidad es igualmente importante, ya que las organizaciones deben adaptar sus marcos de seguridad para acomodar el crecimiento y las amenazas en evolución. Las evaluaciones y actualizaciones periódicas a la estrategia de gestión de su aplicación garantizarán que siga siendo efectivo, seguro y alineado con los objetivos de la organización.

Al abordar estas consideraciones, las organizaciones pueden crear un sistema seguro de gestión de aplicaciones que respalde tanto las necesidades operativas como el crecimiento a largo plazo.

Crédito de los medios: T-Minus365

Últimas ofertas de gadgets geek

Divulgación: Algunos de nuestros artículos incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a través de uno de estos enlaces, los gadgets geek pueden ganar una comisión de afiliación. Aprenda sobre nuestra política de divulgación.

- Advertisement -spot_img

Leer más

- Advertisement -spot_img

Recomendar noticias