¿Qué pasa si las mismas herramientas en las que confía para asegurar los datos de su organización se están volviendo obsoletos en silencio? Esa es la realidad que enfrenta las empresas mientras Microsoft se prepara para retirar su Configuración de autenticación multifactor (MFA) y de autoservicio Legacy Configuración de restablecimiento de contraseña de autoservicio (SSPR) Para el 30 de septiembre de 2025. Estas configuraciones obsoletas, una vez consideradas innovadoras, ahora se consideran vulnerables a las amenazas cibernéticas modernas como los ataques de phishing y swapping. El cambio a Microsoft’s Política de métodos de autenticación No es solo una actualización técnica, es un paso crítico hacia un futuro más seguro y simplificado. Pero con el cambio viene la incertidumbre, y muchas organizaciones se preguntan: ¿cómo afectará esto a nuestros sistemas y estamos listos para adaptarnos?
En esta característica, T-Minus365 explora los cambios clave que Microsoft está implementando y lo que significan para su organización. Desde Jubilación de la verificación basada en SMS a la adopción de herramientas avanzadas como Autenticador de Microsoft con coincidencia de númerosestas actualizaciones están diseñadas para fortalecer sus defensas contra las amenazas en evolución. Descubrirá cómo evaluar su configuración de autenticación actual, la transición a los métodos modernos y comunicar estos cambios de manera efectiva a su equipo. Ya sea que sea un administrador de TI o un líder empresarial, comprender estos cambios es esencial para salvaguardar sus sistemas y asegurarse de que el cumplimiento. El camino por delante puede parecer complejo, pero con la preparación correcta, es una oportunidad para construir una postura de seguridad más fuerte y resistente.
Microsoft retira Legacy MFA
TL; DR Key Takeaways:
- Microsoft retirará la autenticación multifactor Legacy (MFA) y la configuración de restablecimiento de contraseña de autoservicio (SSPR) por 30 de septiembre de 2025transición al modernizado Política de métodos de autenticación.
- La nueva política reemplaza métodos obsoletos como Verificación basada en SMS y preguntas de seguridad con opciones más seguras como Autenticador de Microsoft y coincidencia de números.
- Esta transición tiene como objetivo mejorar la seguridad, reducir las vulnerabilidades como los ataques de phishing y swapping, y alinearse con los estándares modernos de ciberseguridad.
- Las organizaciones deben evaluar las configuraciones actuales, migrar a los usuarios a métodos compatibles y utilizar herramientas como Políticas de acceso condicional para garantizar una transición suave.
- Los usuarios finales que dependen de los métodos desactivados deberán cambiar a alternativas compatibles, con las organizaciones alentadas de proporcionar capacitación y comunicación clara para aliviar la transición.
¿Qué está cambiando?
La próxima jubilación de la configuración Legacy MFA y SSPR representa un cambio significativo en cómo se gestiona la autenticación dentro del ecosistema de Microsoft. Después de la fecha límite, las configuraciones anteriores ya no serán compatibles, lo que exige que las organizaciones adopten completamente el Política de métodos de autenticación. Esta nueva política centraliza la configuración de autenticación, ofrece mejores medidas de seguridad y eliminando prácticas obsoletas.
Las actualizaciones clave incluyen el reemplazo de métodos de autenticación menos seguros, como Verificación basada en SMS y preguntas de seguridadcon alternativas más robustas como Autenticador de Microsoft y coincidencia de números. Estos cambios están diseñados para reducir las vulnerabilidades y alinearse con los estándares modernos de ciberseguridad, asegurándose de una defensa más fuerte contra las amenazas como los ataques de phishing y swapping.
Por qué esta transición es importante
Esta transición es más que una actualización de rutina, es un esfuerzo estratégico para fortalecer la seguridad en las plataformas de Microsoft. Los métodos de autenticación heredados, particularmente la verificación basada en SMS, se han vuelto cada vez más vulnerables a los ataques sofisticados. Al pasar a métodos más fuertes y confiables, las organizaciones pueden salvaguardar mejor los datos confidenciales y reducir la probabilidad de violaciones.
Por ejemplo, Autenticador de Microsoft con coincidencia de números Proporciona una capa adicional de seguridad al exigir a los usuarios que confirmaran un número específico que se muestra en su dispositivo. Este enfoque mitiga significativamente los riesgos asociados con los métodos tradicionales de MFA, ofreciendo una experiencia más segura y fácil de usar.
Microsoft retira Legacy MFA y SSPR: lo que significa para su negocio
Descubra otras guías de nuestro vasto contenido que podrían ser de interés en la autenticación multifactor (MFA).
Cómo prepararse para la migración
Para garantizar una transición sin problemas, las organizaciones deben evaluar sus configuraciones de autenticación actuales y abordar cualquier dependencia de los métodos heredados. Microsoft ofrece herramientas para ayudar con este proceso, incluidas las características para monitorear el progreso de la migración, como estados de seguimiento como «Migración en proceso» o «Migración completa». Una vez que se finaliza la migración, la configuración heredada ya no funcionará.
Aquí hay pasos procesables para preparar:
- Evaluar las configuraciones actuales: Revise la configuración existente de MFA y SSPR para identificar a los usuarios o sistemas que dependen de los métodos heredados.
- Inscribirse en métodos modernos: Los usuarios de transición para asegurar opciones como Microsoft Authenticator con coincidencia de números.
- Comunicar cambios: Informe a los usuarios finales sobre los próximos cambios, particularmente aquellos que usan métodos desactivados como SMS o preguntas de seguridad.
- Utilice políticas de acceso condicional: Use estas políticas para administrar configuraciones avanzadas, incluidas IPS y contraseñas de aplicaciones confiables, para una mayor seguridad.
La planificación proactiva y la comunicación clara son esenciales para minimizar las interrupciones y garantizar una migración perfecta.
Lo que esto significa para los usuarios finales
Para los usuarios que ya usan métodos de autenticación modernos, la transición probablemente tendrá un impacto mínimo. Sin embargo, las personas que dependen de métodos desactivados, como la autenticación basada en SMS, deberán cambiar a alternativas compatibles como Autenticador de Microsoft.
Para aliviar esta transición, las organizaciones deben proporcionar una orientación y apoyo claros. Considere ofrecer sesiones de capacitación, materiales de instrucción o asistencia individual para ayudar a los usuarios a adaptarse a los nuevos procesos de autenticación. Asegurarse de que los usuarios comprendan los beneficios de estos cambios también pueden fomentar una mayor aceptación y cooperación.
Preguntas comunes sobre la transición
Microsoft ha abordado varias preocupaciones clave para aclarar el impacto de estos cambios y proporcionar orientación para las organizaciones:
- Configuración de MFA por usuario: Estas configuraciones permanecerán disponibles y pueden coexistir con valores predeterminados de seguridad y políticas de acceso condicional, ofreciendo flexibilidad durante la transición.
- Contraseñas de la aplicación e IP de confianza: Si bien aún es compatible, estas características deben administrarse a través de políticas de acceso condicional para mejorar la seguridad y mantener el cumplimiento.
- Preguntas de seguridad: Aunque todavía funcionan, las preguntas de seguridad no se están migrando a la nueva política. Microsoft recomienda encarecidamente suspender su uso debido a su postura de seguridad más débil.
Comprender estos detalles puede ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas y abordar cualquier inquietud de las partes interesadas o los usuarios finales.
Pasos para fortalecer su postura de seguridad
Para alinearse con el marco de autenticación actualizado de Microsoft y mejorar la seguridad de su organización, considere implementar las siguientes recomendaciones:
- Adoptar métodos de autenticación más fuertes: Transición a opciones seguras como Microsoft Authenticator con coincidencia de números para reducir las vulnerabilidades.
- Actualizar la configuración del usuario: Asegúrese de que todos los usuarios estén inscritos en métodos de autenticación compatibles para evitar interrupciones durante el proceso de migración.
- Utilice políticas de acceso condicional: Use estas políticas para administrar configuraciones avanzadas, como IPS y contraseñas de aplicaciones de confianza, para un entorno de autenticación más seguro y flexible.
Al tomar estos pasos, puede abordar de manera proactiva los riesgos potenciales, garantizar el cumplimiento de los estándares actualizados de Microsoft y proteger a su organización de evolucionar amenazas cibernéticas.
Preparándose para el futuro
La deprecación de la configuración Legacy MFA y SSPR es un hito crítico en los esfuerzos de Microsoft para modernizar las prácticas de autenticación. Como el 30 de septiembre de 2025 Enfoques de fecha límite, las organizaciones deben adoptar el Política de métodos de autenticación y eliminar los métodos de autenticación más débiles. Esta transición no solo mejora la seguridad, sino que también simplifica las tareas administrativas, asegurándose de un marco de autenticación más optimizado y resistente.
Al adoptar estos cambios, su organización puede reducir las vulnerabilidades, salvaguardar los datos confidenciales y alinearse con los estándares modernos de ciberseguridad. Tomar pasos proactivos ahora posicionará sus sistemas para el éxito a largo plazo en un panorama digital cada vez más complejo.
Crédito de los medios: T-Minus365
Últimas ofertas de gadgets geek
Divulgación: Algunos de nuestros artículos incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a través de uno de estos enlaces, los gadgets geek pueden ganar una comisión de afiliación. Aprenda sobre nuestra política de divulgación.